
Retener talento cuando renunciar es más habitual
La pandemia ha obligado a muchas personas a reevaluar cómo sus vidas están organizadas y cuáles son sus prioridades, lo que, para muchos, queriendo o
La pandemia ha obligado a muchas personas a reevaluar cómo sus vidas están organizadas y cuáles son sus prioridades, lo que, para muchos, queriendo o
La habilidad de lidiar con varias cosas al mismo tiempo, como las características femeninas innatas de sensibilidad y cuidados fueron indispensables durante los momentos más turbulentos de la pandemia para mantener las empresas productivas y guiarlas al otro lado. Fueron estas habilidades femeninas, normalmente consideradas como “blandas” las que durante la crisis le permitieron a las empresas la flexibilidad y resiliencia para salir adelante. Fomentar estas cualidades en el liderazgo de nuestras compañías, ya sea a través de la capacitación de la gerencia o de la generación de oportunidades para que nuevas mujeres lleguen más arriba en la escalera profesional son fundamentales en este momento para crear un país más inclusivo, equilibrado e igualitario. Los cambios que hagamos ahora pueden tener un impacto duradero por décadas.
Hola. Tienes dudas? Acá te dejamos una breve guía para ir aclarando las preguntas más recurrentes en nuestra comunidad. ¿Como me inscribo en We link
Trabajar remotamente tiene sus beneficios. Hay más distracciones personales, interrupciones de familiares y caos en general que pueden hacer que te sientas perdido y se
Si eres capaz de superar las distracciones de la TV, las redes sociales o tus hijos gritando mientras el perro pide comida, trabajar desde la casa puede ser perfecto para ti. Para la mayoría de nosotros ese cambio implica una adaptación, no sólo física, para crear un escritorio adecuados si es que no tenías antes de la pandemia, como mental, para saber cómo estructurar tu día, definiendo límites adecuado entre tus responsabilidades domésticas y las profesionales.
Los niños más grandes pueden tener un poco más de consciencia sobre su propia seguridad sanitaria, saben lavarse las manos y respetar el distanciamiento, pero los más chicos están en mayor riesgo de contagio y no se pueden vacunar. Por eso muchas trabajadoras de jardines infantiles y sala cuna han cambiado de empleo y muchas familias prefieren mantener a los pequeños en casa, confiando en otras formas de cuidados infantiles, como los abuelos o turnos con familias amigas.